Los factores que influyen en el ritmo de aprendizaje de los estudiantes son aquellos que se mueven a su alrededor, son lo cultural, lo familiar, su estado de salud, su entorno socio-cultural, su estado de nutrición entre otros.
Se debe partir propiciando un entorno agradable, darle no solo contenidos sino cariño, facilitandole de esta manera la asimilación de contenidos, mirar cuales son sus necesidades reales con respecto a su perspectiva de vida creando en el una capacidad y deseo de superacion que lo lleven a superarse.
utilizaria estrategias motivacionales haciendole entender que lo que realmente inmporta es superarse y pensar en si mismo como lo mas importante en el mundo sin llegar a propiciar un egoismo dañino.
Al estudiante se le debe hacer entender que la respopnsabilidad de superarse es unica y exclusivamente de él, no son las personas que lo rodean los que deben responder por sus tareas, hacerle ver que su autonomia sera la que lo lleve a lograr sus metas y alcanzar los objetivos que se proponga.
martes, 13 de julio de 2010

SESIÓN # 9
Se ha encontrado en la práctica que la metodología por proyectos es una estrategia de enseñanza
efectiva que respeta los diferentes estilos y estrategias de aprendizaje en los estudiantes, y le
proporciona al profesor un estilo didáctico que le permite salir de viejas prácticas .
Algunas de las ventajas que reporta el uso de esta estrategia de enseñanza-aprendizaje son:
a) Facilita el desempeño escolar en muchos niños que no lograban un desempeño normal en el
sistema tradicional.
b)Incrementa la motivación por aprender.
c)Permite el trabajo con más de una habilidad en forma integrada. Por ejemplo, se puede leer y
escribir para dar desarrollo a una actividad, o escuchar y hablar.
d)Favorece la autonomía en los estudiantes, se involucran más en su proceso de aprendizaje.
e)Involucra en forma extensiva a otros integrantes de la comunidad educativa, por ejemplo los padres.
f)Rompe la rutina de clases magistrales y rutinarias
Se ha encontrado en la práctica que la metodología por proyectos es una estrategia de enseñanza
efectiva que respeta los diferentes estilos y estrategias de aprendizaje en los estudiantes, y le
proporciona al profesor un estilo didáctico que le permite salir de viejas prácticas .
Algunas de las ventajas que reporta el uso de esta estrategia de enseñanza-aprendizaje son:
a) Facilita el desempeño escolar en muchos niños que no lograban un desempeño normal en el
sistema tradicional.
b)Incrementa la motivación por aprender.
c)Permite el trabajo con más de una habilidad en forma integrada. Por ejemplo, se puede leer y
escribir para dar desarrollo a una actividad, o escuchar y hablar.
d)Favorece la autonomía en los estudiantes, se involucran más en su proceso de aprendizaje.
e)Involucra en forma extensiva a otros integrantes de la comunidad educativa, por ejemplo los padres.
f)Rompe la rutina de clases magistrales y rutinarias
Haga clic ACA para leer la relatoria
jueves, 8 de julio de 2010
RELATORIA 8
La sesión de hoy comenzó con el saludo del facilitador y la lectura de la relatoría número siete, para ello el facilitador solicitó que cada uno de los participantes ingresara al Blogger del curso y realizara la lectura de la sesión número siete, luego ingresamos a la plataforma y leímos a la pestaña compartir para visualizar los trabajos que los docentes realizamos en el rol del estudiante en el módulo número cuatro, a medida que los íbamos mirando realizábamos aportes a cada docente sobre su trabajo.
Posteriormente realizamos una autoevaluación de la forma como venimos trabajando con los alumnos en un formato que bajamos de la plataforma llamado "Evaluación de mi clase", cuando finalizamos esta actividad revisamos varias evaluaciones que docentes de cursos anteriores habían elaborado para evaluar actividades que sus alumnos debían realizar relacionadas con el proyecto.
Una vez culminado el paso anterior el docente dio las indicaciones para elaborar una Rúbrica en internet.
Finalmente el docente nos enseño como elaborar un crucigrama utilizando como herramienta Hot Potatoes y acordó con los asistentes la realización de la próxima sesión para el día jueves 08 de junio de 2010 de 2:00pm a 6:00pm para adelantar la sesión del martes festivo 20 de julio y así culminar antes el curso.
Posteriormente realizamos una autoevaluación de la forma como venimos trabajando con los alumnos en un formato que bajamos de la plataforma llamado "Evaluación de mi clase", cuando finalizamos esta actividad revisamos varias evaluaciones que docentes de cursos anteriores habían elaborado para evaluar actividades que sus alumnos debían realizar relacionadas con el proyecto.
Una vez culminado el paso anterior el docente dio las indicaciones para elaborar una Rúbrica en internet.
Finalmente el docente nos enseño como elaborar un crucigrama utilizando como herramienta Hot Potatoes y acordó con los asistentes la realización de la próxima sesión para el día jueves 08 de junio de 2010 de 2:00pm a 6:00pm para adelantar la sesión del martes festivo 20 de julio y así culminar antes el curso.
lunes, 5 de julio de 2010
RELA TORIA N°7

La sesión siete correspondiente al día julio 08 de 2010 transcurrió de la siguiente forma: luego del saludo por parte del orientador y de la lectura de la relatoría anterior se procedió a entrar a la plataforma https://teachonline.intel.com/es para desarrollar algunas actividades, entre estas introducirse a la lectura del módulo #4 Agruparse y Compartir en la cual se hablaba sobre la importancia de incorporar el uso de la internet en la práctica de las actividades pedagógicas. En esta lectura se planteaban algunas preguntas sobre las cuales es importante reflexionar:
¿Cómo incorporar el uso de Internet para la investigación, colaboración y comunicación en su unidad?
¿De qué manera ayudará el uso de Internet a los estudiantes a desarrollar habilidades del siglo XXI y de pensamiento de orden superior?
¿Qué tipo de retroalimentación o ideas adicionales espera recibir en esta actividad?
Posteriormente se paso al módulo 4 A1 donde se realizaba una invitación a realizar el diseño de un ejemplo en el papel de estudiante con la finalidad de "mostrar los posibles resultados del aprendizaje". Para la ejecución de esta actividad se visualizaron varios ejemplos que otros docentes realizaron en cursos anteriores con el fin de tener más claridad e ideas sobre lo que se pretendía hacer.
Luego el docente explicó los pasos para crear una cuenta en
jueves, 3 de junio de 2010
RELATORIA SESION # 6
luego de dar un corto saludo procedemos a la lectura de la relatoria de la clase anterior.
Nos pide entrar a la plataforma para mirar y compartir los trabajos de los compañeros haciendo un comentario, luego entramos a salon para responder unas preguntas y participar en el foro de la plataforma.
Se procede a darle una mirada al modulo tres acompañado de un video sobre derechos de autor, porque se debe respetar los derechos de autor, tema que había quedado como tarea, y el modo de citar obras de referencia o consultadas en los trabajos realizados. Se continúo con el reconocimiento de las posibilidades que brindan los recursos multimedia para el desarrollo del proyecto o como apoyo al desempeño educativo
pasa unas diapositivas sobre el tema explicando las ventajas y desventajas y como se deben citar las obras en los trabajo, el profesor comparte con nosotros una direccion donde se pueden hacer conversaciones tripartitas,Sistema de comunicación en línea que permite la interacción entre tres interlocutores en una misma ventana; el ejercicio que se hizo dentro de la clase, fue de gran aceptación por las posibilidades que ofrece. La dirección electrónica es: www.ekko.tv/conf.
Procede a enseñarnos el chat de gmail con unas practicas, volvemos al modulo tres actividad cuatro paso uno que hace referencia al uso del internet luego actividad siete sobre las practicas pedagogicas y nos enseña tres casos del uso inadecuado de la internet, nos reunimos en grupos de a tres para resolver unas preguntas las cuales son enviadas a la plataforma en la pestaña salón.
•¿Cómo evitar que los estudiantes accedan a recursos de Internet que contienen material inapropiado?
•¿Cómo evitar que los estudiantes interactúen con personas que podrían ser peligrosas?
•¿Cómo garantizar que el material creado por los estudiantes sea de contenido apropiado?
•¿Se puede asegurar que interactúen constructivamente con otros?
Pasamos ala actividad ocho luego a cierre y se contestan unas preguntas de la encuesta que tambien se pasan a la plataforma por ultimo nos inscribimos a colombia aprende siendo las 5:30 pm se da por terminada la clase.
Nos pide entrar a la plataforma para mirar y compartir los trabajos de los compañeros haciendo un comentario, luego entramos a salon para responder unas preguntas y participar en el foro de la plataforma.
Se procede a darle una mirada al modulo tres acompañado de un video sobre derechos de autor, porque se debe respetar los derechos de autor, tema que había quedado como tarea, y el modo de citar obras de referencia o consultadas en los trabajos realizados. Se continúo con el reconocimiento de las posibilidades que brindan los recursos multimedia para el desarrollo del proyecto o como apoyo al desempeño educativo
pasa unas diapositivas sobre el tema explicando las ventajas y desventajas y como se deben citar las obras en los trabajo, el profesor comparte con nosotros una direccion donde se pueden hacer conversaciones tripartitas,Sistema de comunicación en línea que permite la interacción entre tres interlocutores en una misma ventana; el ejercicio que se hizo dentro de la clase, fue de gran aceptación por las posibilidades que ofrece. La dirección electrónica es: www.ekko.tv/conf.
Procede a enseñarnos el chat de gmail con unas practicas, volvemos al modulo tres actividad cuatro paso uno que hace referencia al uso del internet luego actividad siete sobre las practicas pedagogicas y nos enseña tres casos del uso inadecuado de la internet, nos reunimos en grupos de a tres para resolver unas preguntas las cuales son enviadas a la plataforma en la pestaña salón.
•¿Cómo evitar que los estudiantes accedan a recursos de Internet que contienen material inapropiado?
•¿Cómo evitar que los estudiantes interactúen con personas que podrían ser peligrosas?
•¿Cómo garantizar que el material creado por los estudiantes sea de contenido apropiado?
•¿Se puede asegurar que interactúen constructivamente con otros?
Pasamos ala actividad ocho luego a cierre y se contestan unas preguntas de la encuesta que tambien se pasan a la plataforma por ultimo nos inscribimos a colombia aprende siendo las 5:30 pm se da por terminada la clase.
martes, 25 de mayo de 2010
RELATORIA SESION #5
Durante esta sesión, creará una presentación de su unidad para compartir con
los otros docentes participantes.

A lo largo del curso, usted se reunirá con el mismo grupo de participantes durante las actividades de Agruparse y compartir para establecer retroalimentación respecto de los diversos componentes de los portafolios de unidad de los miembros del grupo .
En el Módulo 3 en la actividad Agruparse y compartir: Presentación del plan de unidad, usted compartirá la presentación de su plan de unidad y su evaluación diagnóstica.
Para leer la relatoría da clik aca
Suscribirse a:
Entradas (Atom)